miércoles, 28 de junio de 2017

JUEVES CIENTÍFICO CONTINUARÁ EN EL SEMESTRE ACADÉMICO 2017 - II


El semestre académico se termina, de la misma forma los programas de Jueves Científico llegan a su fin en esta primera mitad del año. Fueron en total 11 temas que se desarrollaron en el Teatrín de la UPeU y el auditorio J. N. Andrews, los cuales también se transmitieron en vivo a través del Fanpage del CRAI.

El último tema que se desarrolló fue Investigación Cualitativa, expuesto por el Lic. Joseph Moreno. Para beneficio de los usuarios del CRAI, se puede encontrar el vídeo de este tema y otros en la página de Facebook del CRAI.

De esta forma, el CRAI, junto a DGI, espera seguir contribuyendo a la formación académica e intelectual de los estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Por este motivo, las actividades del Jueves Científico se retomarán en el siguiente semestre académico con nuevos temas de interés para la investigación universitaria.

martes, 20 de junio de 2017

LA UPEU COMPRA NUEVOS LIBROS ELECTRÓNICOS EN EBSCO


El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) no solo cuenta con libros físicos, también cuenta con información bibliográfica virtual disponible para las tres filiales de la UPeU. De esta forma, la cantidad de libros electrónicos (eBook) que la UPeU compró a través de GOBI en EBSCO subió a 25, los cuales ahora se pueden descargar gratis.

En marzo de 2016, la UPeU adquirió los primeros tres libros electrónicos sumando así material virtual para la investigación. Por el momento, se pueden encontrar libros en temas de ingeniería, música, nutrición e investigación.

GOBI permite comprar libros virtuales y físicos de editoriales en todo el mundo. De esta forma, las facultades de la UPeU pueden adquirir libros actualizados en temas de interés para sus estudiantes. Otra ventaja de estos libros electrónicos es que siempre estarán disponibles para toda la comunidad unionista que deseen descargarlos, en cualquiera de las tres filiales de la UPeU.

jueves, 15 de junio de 2017

NUEVOS LIBROS PARA LA COLECCIÓN DE TEOLOGÍA DEL CRAI ESTÁN VALORIZADOS EN CASI 3 MIL DÓLARES


Más de 100 ejemplares de libros y revistas se suman a la Colección de teología del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). La donación valorizada en casi 3 mil dólares ha sido entregada al CRAI por el Dr. Glúder Quispe, actual decano de la Facultad de Teología.

Son exactamente 69 libros y 58 revistas teológicas, los cuales se encontrarán en la Colección de Teología que está en el sótano del CRAI. Entre las revistas donadas, están la colección de Pneuma y Religion Theology, las cuales son dos revistas actuales que contribuirán a la investigación teológica en la UPeU.

Por el momento, el material bibliográfico donado se encuentra en el área de Análisis Documental del CRAI para su debida catalogación, usando el Sistema de Clasificación Decimal Dewey. Este proceso ayuda a los usuarios del CRAI, permitiendo que puedan encontrar el libro que están buscando para su investigación.

LA UPEU SUBE EN EL RANKING DEL REPOSITORIO NACIONAL ALICIA



A poco más de un año de que el Repositorio Digital Institucional de la UPeU sea reconocido por Concytec, ha logrado llegar al puesto 23 en el Repositorio Nacional Alicia. La plataforma Web Alicia cuenta con 99 instituciones suscritas hasta la fecha, donde se puede encontrar tesis, artículos y otros tipos de documentos realizados por cada institución.

Para el repositorio de la UPeU, esta travesía inició en enero de 2016 con tan solo 30 tesis en formato digital, cifra que ha aumentado a 446 hasta inicios de junio. De esta forma, el trabajo realizado por el equipo de Servicios Académicos del CRAI, ubica en Alicia al repositorio de la UPeU por encima de instituciones como la Universidad Nacional del Callao y la Universidad de Lima.



Según las estadísticas, durante el 2016 el Repositorio Digital de la UPeU obtuvo 300 visitas en todo el año. En cambio, desde enero de este año hasta la fecha el repositorio ha llegado a tener 1500 visitas, lo cual refleja el trabajo realizado con el fin de facilitar recursos para los investigadores y usuarios.